En Irlanda existen muchoEn Irlanda existen muchos monumentos que consiguen embellecer al país de una forma especial, combinando enormes obras de arte de la antigüedad con impresionantes monumentos actuales, de los cuales algunos pueden presumir de modernos.
SPIRE OF DUBLÍN

Un claro ejemplo de monumentos modernos es el Spire of Dublín, un monumento de 120 metros que se asemeja a una aguja clavada en el suelo de Dublín y que, sin embargo, supuestamente representa el corazón de la ciudad saliendo del centro de la ciudad. Este impresionante monumento fue diseñado por Ian Ritchei, un bufete de arquitectos, para que la figura fuera elegante y sencilla. Aunque hubo muchos problemas al principio por las leyes de la ciudad, finalmente se inauguró en 2003. El motivo de la construcción del Spire of Dublín fue la nula vivacidad que tenía la calle dónde se encuentra el monumento, la cual poseía la columna de Nelso, otro monumento que fue destruido en un bombardeo del Irish Republican Army(
IRA), y que ocupaba el mismo lugar que ocupa ahora mismo el Spire of Dublín.
CÁRCEL DE KILMAINHAM

Esta cárcel, que desde 1986 está abierta como museo, fue construida en 1796, y en ella fueron encarcelados todo tipo de prisioneros, desde ladrones callejeros a prisioneros políticos. En esta prisión, como en la gran mayoría de prisiones en aquella época, tenía unas condiciones pésimas e inhumanas, y no ayudaba el hecho de que
se encarcelaran a hombres, mujeres y niños juntos, aunque llegó un momento en el que se separaron a las mujeres de los hombres. Sin embargo, en el año 1848 hubo una
hambruna en Irlanda que causó mucha miseria en el país, y llevó a los ciudadanos, desesperados por la pobreza, a contemplar las tres comidas diarias que la cárcel aportaba a los presos, lo cual ocasionó una enorme tasa de crímenes que los ciudadanos realizaban para que los enviaran presos a la cárcel de Kilmainham. En el siglo XIX, se construyó en la cárcel una nueva ala, que pretendía imitar el modelo de la cárcel de Londres de
Pentonville. Esta ala tenía un diseño arquitectónico novedoso y práctico, pues permitía a los guardias ver el interior de todas las celdas desde el centro del ala. También posee
una gran cúpula de luz que, según las creencias de entonces, servía para redimir a los prisioneros. Sin embargo, actualmente esta ala ha sido utilizada como escenario de películas como
"En el nombre del padre", de Jim Sheridan.

No hay comentarios:
Publicar un comentario